Como hemos visto, la reforma no contiene tantos elementos que la desmedren, pero sí hay una concientización popular de la nula participación por parte de aquellos que la tienen que vivirla. Los profesores. Si bien es cierto, que hay varios elementos que participan en esta reforma, son ellos los que se llevan el mayor peso, es sólo cosa de hablar con un docente municipal para darnos cuenta que es lo que vive en una escuela y el nivel de estrés con que trabajan.
Según el colegio de profesores estan las instancias para dialogar y participar en la educación, pero esos momentos están dados despues de haber implantado una reforma.
Lamentablemente Chile es un país que no rescata la identidad,la historia y en este sentido la reforma debería ser algo nuestro, fabricado por y para los chilenos, para el 20% mas "pobre", el 20% más "rico" y la clase media, con profesores protagonistas desde el principio y no sólo en la ejecución de estamentos educativos.
De esta manera, aterrizaremos la educación a nuestra realidad; nuestra sociedad, con nuestros profesores, estudiantes,apoderados, etc. y de esta manera creo la reforma cambiaría de nombre.
lunes, 14 de mayo de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)